
·
·
·
la documentación, como ciencia documental se podría definir como la ciencia del procesamiento de la información, encargada de guardar y conservar conocimientos, registros de datos, saberes, y documentos o soportes de contenidos históricos y culturales.
Es una ciencia enriquecedora, de ámbito multidisciplinar o interdisciplinar. La ciencias de la documentación engloban, según la mayoría de los autores: la biblioteconomía, la archivística, la documentación y la museología.
Cada ciencia documental tiene una larga historia, pero la más antigua es la archivística.
La biblioteconomía es la recuperación y presentación clasificada, ordenada y valorada de documentos impresos y de vídeo y audio sobre un tema preciso.
En una obra científica, este término es la bibliografía de un informe final, tanto la que ha sido utilizada como la sugerida de ampliación.
En cinematografía, es la recopilación de fuentes escritas o audiovisuales sobre una película (documentación de un tema).
En la obra científica o de no ficción formará parte de los créditos de la calidad del trabajo o bibliografía utilizada, y es parte del trabajo desarrollado, donde deberán figurar listas de fuentes; también son técnicas de documentación los glosarios, los índices temáticos y de autores citados, tablas auxiliares, etc.
Es una ciencia enriquecedora, de ámbito multidisciplinar o interdisciplinar. La ciencias de la documentación engloban, según la mayoría de los autores: la biblioteconomía, la archivística, la documentación y la museología.

La biblioteconomía es la recuperación y presentación clasificada, ordenada y valorada de documentos impresos y de vídeo y audio sobre un tema preciso.
En una obra científica, este término es la bibliografía de un informe final, tanto la que ha sido utilizada como la sugerida de ampliación.
En cinematografía, es la recopilación de fuentes escritas o audiovisuales sobre una película (documentación de un tema).
En la obra científica o de no ficción formará parte de los créditos de la calidad del trabajo o bibliografía utilizada, y es parte del trabajo desarrollado, donde deberán figurar listas de fuentes; también son técnicas de documentación los glosarios, los índices temáticos y de autores citados, tablas auxiliares, etc.
Roman Guber, dice que lo que diferencia a un fotógrafo de un fotógrafo documental es que el primero saca fotos, y el segundo descubre significados. Se considera fotografía documental la que constituye evidencia en relación a la realidad, la que refleja aspectos históricos, sociales, geográficos, en pos de capturar esa realidad. Sin significación, solo de registro.
Del II tomo de mi tan favorito diccionario ilustrado con gravados "Sapiens Enciclopédia Ilustrada de la Lengua Castellana", heredado de mi abuela, Editoial Sopena Argentina, quinta edición 1953, de hojas bien amarillentas, el cual considero un verdadero tesoro, aporto que documentar es la acción de probar, justificar la veracidad de alguna cosa con documentos, es instruir o enterar a uno acerca de las noticias y pruebas que interesan a algún asunto. Documentos de guerra, cine documental, foto documental, documentos sonoros... hay documentos para todo.
La informática permite documentar grandes contenidos de información en este soporte "práctico", pero... papeles... siempre van a haber papeles!
el Master de la documentación informática, el alabado "Mr. Wikipedia", nuestro tantas veces salvador, conteniendo en conglomeración la mayor cantidad de documentos, notas, citas, enlaces e imágenes de la historia internauta. ( el o la wikipedia )
Wikipedia se reconoce como un "proyecto de la Fundación Wikimedia (una organización sin ánimo de lucro) para construir una enciclopedia libre y políglota. Los más de 15 millones de artículos de Wikipedia han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente todos pueden ser editados por cualquier persona que pueda acceder a Wikipedia."
Wikipedia se reconoce como un "proyecto de la Fundación Wikimedia (una organización sin ánimo de lucro) para construir una enciclopedia libre y políglota. Los más de 15 millones de artículos de Wikipedia han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente todos pueden ser editados por cualquier persona que pueda acceder a Wikipedia."
¡Sí‼, cualquiera de nosotros puede meter mano y formar parte de la documentacion a nivel global y a la que tantos millones recurrirán!!...
Y define sus tres características escenciales:
1.Es una enciclopedia, entendida como soporte que permite la recopilación, el almacenamiento y la transmisión de la información de forma estructurada.
2.Es un wiki, por lo que, con pequeñas excepciones, puede ser editada por cualquiera.
3.Es de contenido abierto y utiliza la licencia GFDL.
Es editada en varios idiomas, y la idea general es que sus usuarios registrados, ya sean profesionales o adeptos, vallan aportando y mejorando el contenido de las notas, para lograr textos de gran calidad y precisión.
Para ampliar más las bases de este gran soporte de la documentación informática:
Definición completa de documentación, paradógicamente, en internet sólo la encontré en... Wikipedia!
► http://es.wikipedia.org/wiki/Documentaci%C3%B3n
No hay comentarios:
Publicar un comentario