El cine surrealista es el que sigue las nociones de la evolución del dadaísmo, el surrealismo, en su automatismo creativo.
Las primeras referencias a lo que podría considerarse surrealismo cinematográfico estaban vinculadas al experimentalismo formal.
La película de Dalí y Bruñuel "Un perro andaluz" (1929), película que se presenta como paradigma de la corriente establecida por André Bretón.
Los surrealistas evitaban la autocensura del hombre criticando su pérdida de la libertad.
Experimentan esto nuevo para ellos del "psicoanálisis" y la asociacion libre de ideas, sin dejar nada afuera, ni restringiendo sus ideas, dejando fluir lo ocurrente, lo irracional, lo perverso, lo sexual, los miedos, las anciedades... simplemente lo que salga.
El cine surrealista...
El surrealismo carece de criterios establecidos en su estructura. Parece algo "sin sentido" al tratarse de un "rejunte de cosas raras" que no dicen nada. O al menos, no siguen las maneras de expresar un tema. Solo muestran que hay una realidad, que tal vez sea tan o mas real que la misma realidad que vivimos. Es una realidad. Una realidad que se encuentra reprimida, y es algo intrincada e incomprensible, al parecer, pero puede ser sacada a la luz y observada. El mismo Freud lo logro. Breton lograba armar algo incongruente, pero que era algo, y salía de alguna parte. De nosotros. De nuestra realidad. De la realidad que vivimos, primeramente en nosotros mismos. Estamos inmersos en esa incongruencia llena y cargadissima de sentido.
Por esa realidad tan real y tan propia de nuestro ser al desnudo, sin censuras, era por la que velaban los surrealistas.
En mis andanzas de investigación en la web, youtubeando me topé con este trabajo acerca del surrealismo, y la verdad que me ahorró bastantes palabras que iba agregar a esta redacción :P
Mírenlo! Esta muy bien editado y la música está genial. La informacion algo resumida algo cuestionable al final, pero rápida y clara :) Y sobre todo con buenas notas y partes de películas. Parte del perro andaluz y otra
► Cine Surrealista ◄
Dalí... qué personaje! Se vé que disfrutaba de ser mediático...
Entre lo que iba encontrando, aparecían algunos nombes como Maya Deren Alejandro Jodorowsky, Federico Fellini, Ferando Arrabal y los hermanos Quay.
Se hace referencia a ellos como surrealistas, surrealistas contemporáneos o como influenciados por el surrealismo. Asi que me ocupe de ojear su obra, aunque no encontre mucho, hice una breve reseña de ellos
Otras cosas para ver:
La sangre de un poeta (1929), de Jean Cocteau TRAILER
►Rhythmus 21 (1921), de Hans Richter
►La caracola y el clérigo (1928), de Germaine Dullac:
Ojeen si gustan:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cine_surrealista
sábado, 1 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario