miércoles, 27 de octubre de 2010

·
·
·

"¿Qué otra cosa queda sino reír y proseguir
pacientemente por el propio camino
con diligencia, orden y claridad,
sin hacer caso de estos estafadores?"





KANT, Antropología
·
·
·

...para ojear un poquito...

>>>>
www.
RAZÓN Y PALABRA<<<<>
>>>


Una revista digital enfocada en la comunicación

relaciones, tecnologías, intertet, arte, sociedad...


La acabo de encontrar mientras buscaba otro material...

no la chequeé demasiado, solo la ojeé y parece que vale la pena

al menos hecharle un vistazo a algunos planteos, que en mi caso, por ejemplo, no encuentro en muchos sitios web. Para estar de acuerdo o no, pero al menos para conocer una postura sobre varios temas.


Habrá que verla...

solo la comparto!

luego comentaré sobre algunos de sus ensayos.. :)

hasta luego!

>>>

domingo, 24 de octubre de 2010

*- pensamiento en voz alta...



Lo académico

Lo tradicional

Lo conservador

Lo diferente

Lo alternativo

Lo experimental


que se nos viene a la cabeza con estas palabras?

Seguramente apreciones positivas o negativas según su postura..

talvez simplemente indiferentes, o abiertas a la convivencia de estas palabras...




Es que es increible lo que pasa en la lucha que se desata entre estas posturas o tendencias, en lo cotidiano, en el estudio de lo que nos interesa, en nuestro trabajo, en lo nuevo del mercado, y en lo que se espera que siga siendo siempre de una manera.
La sociedad tan abierta y ansiosa por innovaciones, y tan cerrada a nuevas formas...
a su vez, salvando lo que hay, y lo que se ha logrado con arduo trabajo y tradicion, algo que tiene un valor unico, es indiscutible. Con recelo al cambio y que las cosas dejen de ser como son, o como se esta acostumbrado.
Se desprecia lo tradicional, se condena lo estático
Se desprecia lo experimental, se condena su desvirtuación de lo tradicional en esa busqueda caprichosa
Se vanagloria lo tradicional, se enaltece su indiscutible calidad y permanencia
Se exagera lo lo "novedoso" y ultimo de lo nuevo, o minimamente distinto, se sobredimensiona su calidad y sus logros...
A veces parece que nadie supiera que es lo correcto, lo debido.. lo mejor...
Son distintos sectores de un campo que entran en conflicto...


El equilibrio siempre es sano... y el espacio para cada cosa...





Este pequeño parrafo surgio de charlas con musicos amigos...
que se ven limitados creativamente por estructuras supuestamente incluso obligatorias.. pero.. hasta un nivel que cierra paso a la expresion propia, y sin encontrar esta siquiera un pequeño lugarcito en donde danzar.. se desiluciona... y se marcha...
Pero curiosamente todos admiramos tremendamente lo tradicional, pero creemos que no es un molde para fabricas, sino mas bien un increible mar de conocimientos y fuente de inspiracion de cuyas olas podemos mojarnos los pies y hacer lindos castillos de arena. Es una desición... un gusto.. Esa busqueda es personal.. y truncarla es casi un crimen.


Uno puede expresar apreciones del gusto, pero... entendiendo que son lnguajes distinntos, aplicaciones y resultados diferentes... nada mas....


Pero es asi , es un tiron necesario.. nuevo, viejo , conservacion , descubrimientos , estabilidad, progreso , guerra, paz... por generaciones.. a fin de cuentas siempre fue asi ...

jueves, 21 de octubre de 2010

►-·ª* ♥ ·*º.·◄

"Vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor, pero la violencia se practica a plena luz del día..."

John Lennon.






linda frase..


Pero entonces..
hay que hacer el amor en las veredas?
y esconder la violencia en las casas?
..
no...
eso ya pasa..

no es el punto tampoco..

Refiere mas bien la frase a la no violencia
al repudio a la injusticia
a estar empeñados en joder la vida
propia y ajena
y amargarla
A cambier al switch de la violencia porque sí
de violencia enfermiza
y cambiarlo por el de amor..
amor
amor responsable..
o "libre"
como sea..
Amor a lo que hacemos
amor a nosotros

..
amor hacia los demas

..
mm.. que mal suena eso ultimo depronto
por sonar cliché..
pero..
sin la estupidización de la palabra..

el amor ...

"De qué hablamos
cuando hablamos de amor
Le dijo Romeo
a Julieta en el balcón "


dijo Andrés Calamaro en su canción "No se puede vivir del amor"



indignacion por sentir la violencia en todas sus manifestaciones como moneda corriente,
sin ser condenada siquiera por el peso de conciencia, aunque si talvez por la calidad de vida psiquica o física...

Pero.. justamente.. porque "ha de sonar mal" ?
porque esconder los sentimientos... buenos ?
porque derrepente ya estan socialmente desteñidos y descreidos totalmente...
pero sin embargo es nuestra busqueda básica en la vida....

es inmaduro hablar de ello ?
Es complejo el enroscamiento en este plano...
hay tantos tratados psicologicos de las relaciones entre las personas...
tantos libros de autoayuda...
porque.. a su vez.. en el paquete consumible sale como pan caliente...
Aparentes sentimientos que venden ?
y sentimientos menospreciados cotidianemente?

... ss..
tratar de ser frescos y sensatos...


Pero...

De qué hablamos cuando hablamos de.. ?

miércoles, 6 de octubre de 2010

* - · _· - *- · _· - *- · _· - *- · _· - *

"Fracasamos todos los hombres si sentimos cansancio ante la vida cuando no tenemos un fin al que dirigir nuestro esfuerzo y pensamiento"...

Marco Aurelio



Tengamos un fin
una meta a la cual dirigirnos
y en la cual podamos canalizar nuestra energía.
La energía debe circular para renovarse, nunca se pierde, solo se transforma. Encausémosla, Renovémosla. Pongámosla en marcha.

lunes, 4 de octubre de 2010

··· ·º*une autre locution*º· ···

·
·
·
"Las teorías y las escuelas, como los microbios y los glóbulos, se devoran
entre si y con su lucha aseguran la continuidad de la vida."

M. Proust, Sodoma y Gomorra. Novela francesa de s xx.
·
·
·