martes, 15 de junio de 2010

Arte + ciencia + tecnología ... = ?

El arte se apropia de conocimientos, herramientas y los manipula en un juego de lenguajes



Encontré un libro que trata un poco esto del arte, la ciencia y la tecnología...

Para ojear:
( link ↓ )

"ESTÉTICA DIGITAL
Sintopía del arte, la ciencia y la tecnología"


Claudia Giannetti

Libro publicado por: Barcelona, ACC L’Angelot, 2002.


Sinopsis

"Las experiencias y transformaciones que están teniendo lugar en el ámbito del arte
que emplea los nuevos medios digitales y de telecomunicación suponen cambios
radicales en los procesos creativos, la percepción y la estética. Giannetti analiza estos
cambios y desvela tanto los antecedentes (las teorías más relevantes y pioneras, que
ya en los años cincuenta reflexionaron sobre la relación entre arte y tecnología), como
las nociones emergentes, que permiten la comprensión de los nuevos lenguajes y sus
estéticas. Por un lado, el cada vez más estrecho vínculo entre arte y ciencia y, por
otro, el arte interactivo como punto de partida para el planteamiento de un nuevo
discurso estético, teniendo en cuenta la relación de interdependencia y
complementariedad entre creador, obra y espectador partícipe, son dos temas
centrales de Estética Digital. Capítulo tras capítulo, Giannetti va desgranando los
paradigmas del media art, revisiones históricas, teorías científicas, análisis de obras,
discursos actuales y otras cuestiones necesarias para profundizar en los aspectos
esenciales de la estética del arte interactivo. El libro se completa con una amplia
bibliografía y un útil glosario de definiciones terminológicas.
"

... Tecnociencia ... Algunas reflecciones...

Citas:

Ciencia, divulgación científica y ciencia ficción

Science, science popularisation and science fiction

Miquel Barceló


"(...) «Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia», afirma Arthur C. Clarke en la tercera de sus leyes en torno a la tecnociencia. Para mucha gente, el uso de la más variada tecnología se reduce a apretar un botón y ver cómo, casi por arte de magia, lo que tan sólo hace años parecía imposible, ahora se hace realidad. La incomprensibilidad de estos hechos, se ve reforzada por el hecho que la ciencia y la tecnología, por sus propias características, permanecen en un mundo cerrado y acotado, formado por los expertos. No obstante, los estudios realizados entorno a la percepción social de la ciencia y la tecnología demuestran que existe un alto grado de confianza social en torno a la figura del científico. Incluso a pesar que para muchos los resultados de la ciencia sigan siendo una curiosa especie de magia incomprendida. (...)"


>>>Miquel Barceló es doctor en informática, ingeniero aeronáutico y diplomado en ingeniería nuclear. Imparte clases en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) sobre «Ciencia, tecnología y sociedad», entre otras materias. Colabora directamente con la Cátedra UNESCO de esta misma universidad sobre «Tecnología, desarrollo sostenible, desequilibrios y cambio global». También es editor de ciencia ficción para Ediciones B y escribe de forma periódica en diversos medios de comunicación (Byte, Universo, Ciberpaís, BEM, etc.).

____________________________________________________--


Reflección propia sobre este y otros links...

EL hombre es capaz de imaginar, tomar cosas que ya conoce y combinarlas de una manera original, o distinta, creativa. Es capaz de ver y proyectar imagenes mentalmente, tomando estas tanta realidad dentro de su imaginario, como cualquier cosa que sea posible percibir. Esa imagen mental existe imaginariamente. Pero existe.
El hombre es capaz de soñar casi como un niño y ser dueño de su propio espacio, ese al que nadie puede robarle, por mas miseria y guerra que alla, que es el de su imaginación.

En el, el construye la imagen de si mismo, y la imagen del mundo que desea, que anhela, que teme o el que delira.

Esto puede ser estudiado como fenómeno o cosa que acontece, dentro de los parámetros de ciencia, psicología, sociología...
En fin, se da.
y es un fenómeno que se da a distintos niveles sociales, y con distintas repercuciones. dependiendo del rol que tenga quien lo piense, persona, personas, sociedades, culturas...

El imaginario colectivo se va construyendo.

El hombre al parecer, busca concretar lo que contiene su inconciente (o consiente) imaginario, imaginario colectivo o individual.

De algun modo es su meta, y busca llegar a ella de cualquier modo. Inventa explicaciones y fundamentaciones si es necesario, porque cree en ello, y busca alcanzar su verdad... la verdad. Se construyen paradigmas, realidades sociales.

Ideologías, intereses sectoriales o simplemente aspiraciones casi utópicas ... muchas cosas mueven la búsqueda... o la inercia.

y una de sus manifestaciones dentro de la humanidad es la tecnología, la búsqueda de lo funcional, que ayude al ser humano a realizar lo que quiere, acompañádolo, potenciando sus posibilidades, o supliéndolas... y hasta "superándolas".
Producciones de la humanidad a lo largo de la historia; la tecnología moderna basada en la ciencia; la tecnología rozando y alcanzando la ciencia ficción...l


La ciencia intentando entender las leyes de lo que existe y es demostrable, buscando conocer nuestro mundo y universo, y buscando mejorar nuestra calidad de vida mediante la aplicación técnica y tecnológica de sus saberes.
La Tecnología entonces intenta concretar

El imaginario, dado por la inocencia, la ignorancia, o la osadia de creer algo que en realidad "no es posible"


la ciencia, y muchos campos en crisis,


Nota: varios conceptos que surgen en mi como certeza o interrogante, los iré explayando a medida que vaya avanzando en mi investigacion y en mi pensamiento y comprension.

Para ver y leer
Distintos Enfoques sobre TECNOLOGIA ! Conceptos base
Como curiosidad aparte, en pdf para descargar,
¿tecnología condicionando el desarrollo de la mente?

·
·
·
hasta prontito! :3
·
·